Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1037
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorPiñeros de Ramírez, Lisbethes_VE
dc.contributor.authorBalza Peña, Milángela-
dc.date.accessioned2024-05-29T20:31:21Z-
dc.date.available2024-05-29T20:31:21Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationBalza Peña, M. (2017). Diseño de un plan de mejora en la interactividad del medio digital Contrapunto para el fortalecimiento de la participación de sus usuarios [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1037-
dc.description.abstractLos atributos del periodismo digital son la multimedialidad, hipertextualidad e interactividad. Respecto a este último atributo, existe una desigualdad en la participación, estudiada por Jacob Nielsen en el año 2006: “90% de los usuarios son acechadores o lurkers (leen y observan, pero no contribuyen); 9% contribuyen de vez en cuando; 1% participa y aporta la mayoría de las contribuciones”. Aunque la investigación tiene más de 10 años, especialistas entrevistados en este proyecto coinciden en que los medios siguen siendo los grandes emisores de contenidos. Por lo tanto, el objetivo es diseñar un plan de mejora en la interactividad del medio digital Contrapunto para el fortalecimiento de la participación de sus usuarios. Este proyecto está fundamentado en un tipo de investigación aplicada porque se asignará a una realidad específica: la baja interacción. Su diseño de investigación es no experimental porque no manipula variables; transeccional, porque los datos se recogieron en un solo momento en el tiempo; y de campo, porque la información se recopiló en la realidad objeto de estudio (la redacción de Contrapunto). Una vez realizado el trabajo, se llegó a la conclusión de que existe una desigualdad en la participación de los usuarios de Contrapunto. No todos van a generar contenido de valor porque depende de su comportamiento individual, pero se pueden aplicar algunos parámetros para mejorar la relación entre el medio y su audiencia, mediante el movimiento de emociones, la solicitud de acciones directas, los debates, los reportes en picos informativos y el método de la recompensa.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectMEDIOS DIGITALESes_VE
dc.subjectINTERNAUTASes_VE
dc.subjectPAGINAS WEBes_VE
dc.subjectPERIODISMO DIGITALes_VE
dc.titleDiseño de un plan de mejora en la interactividad del medio digital Contrapunto para el fortalecimiento de la participación de sus usuarioses_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Periodismo Digital

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EPD9_2017.pdfTrabajo de grado a texto completo897.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.