Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1177
Título : Análisis jurídico de la historia clínica en Venezuela
Autor : Durán Flórez, Sergio Antonio
Palabras clave : HISTORIA CLINICA
PROTECCION DE DATOS-DERECHO Y LEGISLACION
Editorial : Universidad Monteávila
Citación : Durán Flórez, S. (2021). Análisis jurídico de la historia clínica en Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Resumen : La historia clínica es un instrumento documental de carácter privado, registra la condición física y médica que padece el paciente, así como los datos personales de este, los cuales son sujetos de protección por parte de la ley; Acorde con esto, se desarrollan tres capítulos; en el primero se esboza la definición, evolución, características e importancia de la historia clínica y , en el segundo, se analiza la naturaleza jurídica, su valor probatorio, el deber de confidencialidad y el secreto profesional médico; en el tercer y último capítulo se desarrolla todo el aspecto concerniente a la titularidad de los datos personales recolectados en la historia clínica, la protección de dichos datos, los derechos de carácter personalísimo y el habeas data como mecanismo de protección consagrado en la Constitución de 1999. Se intentó dar respuesta a interrogante tales como ¿Cuál es la importancia de la historia clínica?, ¿Es la historia clínica un documento público o privado?, ¿Cuál es su naturaleza jurídica y su valor probatorio?, ¿Cuál es la importancia, protección y titularidad de los datos personales suministrados en las historias clínicas?; Finalizada la presente investigación se puede concluir que los derechos fundamentales protegidos en la historia clínica también definidos como derechos personalísimos se encuentran indisolublemente ligados a la noción de orden público en consecuencia se constituyen en irrenunciables e indisponibles y se refieren a las condiciones elementales de dignidad del ser humano. Del mismo modo, se sugiere la creación de protección de datos que aglutine la poca regulación que se encuentra dispersa y se establezcan los lineamientos generales del tratamiento de datos personales. Dicha legislación debe ser adaptada a las exigencias que establece la tecnología actual y debe basarse en el desarrollo del derecho a la autodeterminación informativa trayendo consigo los principios necesarios para garantizar este derecho.
URI : http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1177
metadata.dc.advisor.advisor: Iranzo Heinz, Javier
Aparece en las colecciones: Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EDPC4_2021.pdfTrabajo de grado a texto completo417.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.