Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1179
Title: Límites al poder en la iniciativa a la Asamblea Nacional Constituyente
Authors: Díaz Sánchez, Oreana Gabriela
Keywords: PODER CONSTITUYENTE
REFORMA CONSTITUCIONAL
ESTADO DE DERECHO
Publisher: Universidad Monteávila
Citation: Díaz Sánchez, O. (2022). Límites al poder en la iniciativa a la Asamblea Nacional Constituyente [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Abstract: Se realizó la presente investigación con la finalidad de determinar la existencia de límites al poder en la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente como sistema de reforma constitucional. Para lograrlo se realizó un análisis de la idea de la Constitución y el funcionamiento del poder bajo las reglas de la democracia constitucional en un Estado de Derecho, y posteriormente, se analizó el poder constituyente y su relación con el proceso constituyente con el fin de aproximar a las nociones que fundamentan a la reforma constitucional, finalmente, se realiza un análisis de las distintas nociones que establecen límites a la reforma constitucional. El planteamiento surgió tras observase en el año 2017 que Nicolás Maduro usurpó la soberanía popular convocando a una Asamblea Nacional Constituyente, plenipotenciaria y con suprapoder. Dicho fenómeno llevó a la instauración autoritaria de un proceso constituyente, y desde allí, a la implementación de una espuria Asamblea Nacional Constituyente figurando como una especie de “sistema parlamentario constitucional” que actuó al paralelo del sistema legislativo, usurpando el poder legislativo, pero también, que se adjudicó el poder soberano actuando por encima del pueblo, lo que llevó a cuestionar si ¿existen límites en la facultad de iniciativa a una Asamblea Nacional Constituyente? cuando la misma se ejecuta por orden de una dictadura para la afectación del propio soberano. En ese sentido, esta investigación permitió identificar la idea de existencia de límites fundamentales al poder en los propios orígenes históricos de la Constitución y de la soberanía, pero, también, distintos planteamientos dentro de la doctrina moderna por los que se identifican límites generales a la reforma constitucional y límites específicos, como en el caso de la iniciativa a la Asamblea Nacional Constituyente.
URI: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1179
metadata.dc.advisor.advisor: Pérez Salazar, Gonzalo
Appears in Collections:Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EDPC1_2022.pdfTrabajo de grado a texto completo430.36 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.