Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1282
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorAlberto de D´Lima, Elke Carolinaes_VE
dc.advisor.advisorSilva, Sylviaes_VE
dc.contributor.authorRosales Azuaje, Yetsania Isabel-
dc.date.accessioned2025-03-07T20:30:09Z-
dc.date.available2025-03-07T20:30:09Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRosales Azuaje, Y. (2024). Programa dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1282-
dc.description.abstractEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Los estudiantes con TEA presentan necesidades educativas específicas que requieren un acompañamiento pedagógico especializado. En este contexto, los tutores juegan un papel fundamental en la inclusión escolar de estos estudiantes. El objetivo general de esta investigación fue: desarrollar un programa de formación dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Entre los sustentos teóricos de esta investigación se encuentran los lineamientos establecidos por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), la enseñanza estructurada y el Método TEACCH. La investigación fue cuantitativa, de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 6 tutores de estudiantes con TEA pertenecientes a la comunidad virtual @Tumaestraalrescate. Se aplicaron un pretest y un postest para evaluar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento pedagógico. Los resultados del pretest mostraron que los tutores tenían un conocimiento limitado sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento psicopedagógico. Tras la implementación del programa de formación, se observó una mejora significativa en el conocimiento de los tutores en ambas áreas. Por lo que se concluye, que el plan de formación desarrollado demostró ser efectivo para mejorar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento y apoyo. Se recomienda implementar un sistema de seguimiento para evaluar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y proporcionar apoyo continuo a los tutores participantes del programa.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAes_VE
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACIONes_VE
dc.subjectFORMACION DE DOCENTESes_VE
dc.titlePrograma dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autistaes_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EAPA14_2024.pdfTrabajo de grado a texto completo1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.