Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1365
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.advisor.advisorJustiniano Jiménez, Susana Inéses_VE
dc.advisor.advisorBastidas, Gustavoes_VE
dc.contributor.authorOrtega Hernández, Carmen Elena-
dc.date.accessioned2025-04-25T20:24:46Z-
dc.date.available2025-04-25T20:24:46Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationOrtega Hernández, C. (2023). Propuesta para optimizar la calidad asistencial en el área pediátrica del ambulatorio José Félix Ribas, Zona 10, Petare, municipio Sucre, estado Miranda [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1365-
dc.description.abstractSegún Donabedian (2005) describe la calidad en un sistema de tres dimensiones: estructura, proceso y resultados. Por lo que, se planteó como objetivo general del estudio: Diseñar una Propuesta para Optimizar la Calidad Asistencial en el Área Pediátrica del Ambulatorio “José Félix Ribas”, Zona 10. Petare, municipio Sucre, estado Miranda. Los objetivos específicos que permitirán la evaluación y las posibles acciones a seguir son: describir las características asociadas al criterio de calidad que están presentes en el área pediátrica (estructura), contrastar la oferta y la demanda de los servicios de salud en el área pediátrica (Procesos) e identificar las oportunidades para mejorar la calidad del proceso de atención que se ofrece (Resultado- Calidad). La investigación tiene carácter descriptivo, con una población constituida por veinte (20) profesionales de la salud a los que se le aplicó un cuestionario. Los datos se presentaron en gráficos estadísticos donde se evidenció un deterioro en los niveles de calidad enmarcado en las tres dimensiones aplicadas. Estos resultados resulto una propuesta de proyecto enfocada a mejorar la calidad de atención en el centro asistencial, a través de una línea de trabajo de Control de Gestión, bajo la metodología PMBOK, desarrollando diferentes matrices que diseñaron las actividades principales para la implementación del proyecto. En conclusión, la implementación de estas actividades en el centro permitirá mejorar tanto la calidad de servicio de la población infantil como establecer procesos que apoyen a los trabajadores a mejorar sus competencias de atención, así como las recomendaciones al personal y las autoridades sobre las responsabilidades como prestadores de servicios de salud a mejorar la calidad y los servicios de atención.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectCALIDAD TOTALes_VE
dc.subjectCENTROS DE SALUDes_VE
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTEes_VE
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOSes_VE
dc.titlePropuesta para optimizar la calidad asistencial en el área pediátrica del ambulatorio José Félix Ribas, Zona 10, Petare, municipio Sucre, estado Mirandaes_VE
dc.typeThesises_VE
Appears in Collections:Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EPG16_2023.pdfTrabajo de grado a texto completo962.57 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.