Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1379
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.advisor.advisorSarache, Xarifaes_VE
dc.advisor.advisorSifontes Prieto, Eduardo Rafaeles_VE
dc.contributor.authorLuzardo Leonardi, Eugenia María-
dc.date.accessioned2025-05-02T19:02:46Z-
dc.date.available2025-05-02T19:02:46Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationLuzardo Leonardi, E. (2024). Diseño de una estrategia de recaudación de fondos para hacer sostenible la Asociación Civil Impaktemos [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1379-
dc.description.abstractEl presente Trabajo Especial de Grado tiene como objetivo diseñar una estrategia de recaudación de fondos para hacer sostenible la Asociación Civil Impaktemos, una organización sin fines de lucro en Venezuela. El estudio surge de la necesidad de establecer un modelo de financiación efectivo ante la limitada disponibilidad de recursos en el contexto sociopolítico y económico del país. Para abordar este objetivo, se plantearon tres objetivos específicos: (1) establecer un formato de presentación de proyectos bajo los parámetros de la institución, (2) elaborar una propuesta de valor para los donantes, y (3) diseñar un proceso de recaudación que garantice niveles adecuados de control interno. La investigación se sustentó en teorías de fundraising, sostenibilidad y modelos de negocio, destacando la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas. El método empleado combinó investigación documental y de campo, utilizando encuestas y entrevistas a expertos en recaudación de fondos. Los resultados mostraron la importancia de una propuesta de valor clara y diferenciadora, así como la necesidad de diversificar las fuentes de financiación y fortalecer la fidelización de los donantes. La principal conclusión de este estudio es que una estrategia de recaudación de fondos integral y adaptada al contexto venezolano puede mejorar significativamente la sostenibilidad de Impaktemos. Este modelo no solo se aplica a la organización estudiada, sino que también puede ser replicado por otras ONG en la región, estableciendo un nuevo estándar de prácticas en el sector no lucrativo en Venezuela.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectCAPTACION DE FONDOSes_VE
dc.subjectASOCIACIONESes_VE
dc.titleDiseño de una estrategia de recaudación de fondos para hacer sostenible la Asociación Civil Impaktemoses_VE
dc.typeThesises_VE
Appears in Collections:Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EPG13_2024.pdfTrabajo de grado a texto completo1.39 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.