Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1424
Title: Podcast “Cámaras Apagadas” para visibilizar y denunciar la vulnerabilidad de la libertad de expresión y de prensa en Venezuela
Authors: Hernández Ramírez, Daniel Andrés
Pérez Perera, Rebeca María
Keywords: PODCASTS
DERECHOS HUMANOS
LIBERTAD DE EXPRESION
Publisher: Universidad Monteávila
Citation: Hernández Ramírez, D., Pérez Perera, R. (2025). Podcast “Cámaras Apagadas” para visibilizar y denunciar la vulnerabilidad de la libertad de expresión y de prensa en Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Abstract: "Cámaras Apagadas” surge de la inquietud por analizar el tema de la violación a los derechos a la libertad de expresión y de prensa en Venezuela. Este podcast tiene como objetivo mostrar en cinco capítulos un derecho diferente junto con un invitado experto en el tema a tratar (ya sea periodista, abogado o activista), para visibilizar las amenazas y la violencia hacia los periodistas, abogados, activistas y cualquier ciudadano en el país por parte del Estado a partir de las elecciones del 28 de julio de 2024 en adelante. El factor diferenciador es que no existe otro podcast que se centre dentro del país en los derechos humanos en Venezuela, además de estar dirigido a un público joven de entre 18 a 25 años de edad, como una fuente segura para conocer cuáles son sus deberes y derechos como ciudadanos. Como misión, buscamos dejar un registro de lo que ha ocurrido tras las elecciones y brindar información de una fuente confiable y de primera mano entre todo el ambiente hostil y de desinformación que ha impuesto el Estado venezolano. En conclusión, "Cámaras Apagadas" no solo cumple una función de denuncia inmediata, sino que también se erige como un valioso registro documental de los eventos y la situación de los derechos humanos en la Venezuela post-electoral. Su realización y permanencia en el tiempo contribuye a mantener viva la memoria de las violaciones, educando y sensibilizando a audiencias nacionales e internacionales sobre la progresiva y sistemática normalización de la vulneración de la libertad de expresión y de prensa.
URI: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1424
metadata.dc.advisor.advisor: García, Yenitze
Appears in Collections:Proyectos Finales de Carrera

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PFC17_2025.pdfTrabajo de grado a texto completo714.4 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.