http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1433
Título : | Creación de una empresa de soluciones creativas aplicadas para el impulso de marcas y profesionales en Venezuela : caso evento “Creando mi Camino Creativo” |
Autor : | Maita Quintero, Orianna Angelina Silva Ayala, Isabella Carolina |
Palabras clave : | GESTION DE EVENTOS NUEVAS EMPRESAS |
Editorial : | Universidad Monteávila |
Citación : | Maita Quintero, O., Silva Ayala, I. (2025). Creación de una empresa de soluciones creativas aplicadas para el impulso de marcas y profesionales en Venezuela : caso evento “Creando mi Camino Creativo” [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila. |
Resumen : | El presente proyecto parte de la necesidad de ofrecer soluciones creativas aplicadas al desarrollo de marcas, emprendimientos y profesionales en Venezuela. En vista de un contexto altamente creativo pero con escasez de herramientas, estructura y acompañamiento estratégico, se plantea la creación de "Let’s get creative", una empresa destinada a brindar formación, impulso y acompañamiento en procesos creativos, con el objetivo de conectar el talento existente con oportunidades reales de crecimiento. Como parte del proceso de validación del proyecto, se diseñó y ejecutó el evento “Creando mi Camino Creativo”, una experiencia formativa y emocional dirigida a emprendedores, creadores y profesionales que buscan adentrarse o seguir desarrollándose en el mundo creativo venezolano. Este evento funcionó como actividad piloto y estrategia práctica para evaluar el impacto de una propuesta formativa centrada en la creatividad aplicada, el networking y la inspiración profesional. Durante la jornada, se presentaron ponencias de diversos expertos del área creativa, se entregaron materiales personalizados, se realizaron dinámicas presenciales y se recopiló información mediante formularios post-evento a través de Google Forms. Los resultados obtenidos evidencian una alta receptividad, conexión emocional con el proyecto y necesidad real de espacios de este tipo en el país. Este informe documenta cada una de las fases del evento, pero principalmente plantea cómo esta acción forma parte de un proyecto macro: una empresa venezolana dedicada a ofrecer soluciones creativas desde el entendimiento profundo del entorno y del talento local. Este documento deja constancia del proceso estratégico, organizativo, vivencial y reflexivo que dio vida al proyecto y a su vez propone una solución tangible a una problemática identificada: la falta de espacios que impulsen, conecten y fortalezcan el desarrollo creativo profesional en el país. |
URI : | http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1433 |
metadata.dc.advisor.advisor: | Rodríguez Gil, Rubén |
Aparece en las colecciones: | Proyectos Finales de Carrera |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PFC26_2025.pdf | Trabajo de grado a texto completo | 2.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.