Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1434
Título : Plan de comunicación del Club Puerto Azul dirigido a su público entre 18 y 23 años
Autor : Chacín Pérez, Ivis Alejandra
Palabras clave : COMUNICACION EMPRESARIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
FIDELIZACION DEL CLIENTE
Editorial : Universidad Monteávila
Citación : Chacín Pérez, I. (2025). Plan de comunicación del Club Puerto Azul dirigido a su público entre 18 y 23 años [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Resumen : El presente proyecto aborda la formulación de un plan de comunicación estratégico para el Club Puerto Azul, específicamente dirigido a su público joven, con edades comprendidas entre 18 y 23 años. La iniciativa surge de la necesidad identificada de optimizar la interacción comunicacional entre la institución y este segmento demográfico crucial para su sostenibilidad futura. El contenido del proyecto abarca un análisis exhaustivo de la situación comunicacional actual del Club, incluyendo una revisión de su trayectoria histórica y la estructura de su base de socios. Se empleó la metodología de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) para diagnosticar la posición del Club, revelando debilidades significativas en la unidireccionalidad de su comunicación y la falta de estrategias específicas para el público joven. La investigación cualitativa, mediante entrevistas a la junta directiva del Club Puerto Azul, confirmó la percepción interna de esta brecha y la urgencia de establecer canales de comunicación directa y tonos más acordes con las preferencias de esta generación, así como la necesidad de explorar nuevas plataformas digitales. El plan de comunicación propuesto incluye objetivos comunicacionales que buscan mejorar la percepción del Club, aumentar la interacción digital y fortalecer el sentido de pertenencia de los jóvenes. Las recomendaciones finales del proyecto apuntan a la implementación de acciones estratégicas que permitan diversificar la oferta de actividades, modernizar la infraestructura tecnológica y evolucionar la comunicación hacia un modelo bidireccional. La puesta en marcha de estas propuestas busca asegurar la relevancia del Club a largo plazo y fomentar la fidelización de sus socios más jóvenes, reconociéndolos como futuros pilares de la institución.
URI : http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1434
metadata.dc.advisor.advisor: Cova, Victoria
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC27_2025.pdfTrabajo de grado a texto completo881.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.