Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1468
Title: Producción de cortometraje de ficción “Déjame en paz” sobre el agobio que sufren los famosos víctimas de relaciones parasociales tóxicas
Authors: Rivas Pulgar, Daniela Beatriz
Durán Querales, Keisbeida del Carmen
Keywords: CORTOMETRAJES-PRODUCCION Y DIRECCION
ACOSO MORAL
Publisher: Universidad Monteávila
Citation: Rivas Pulgar, D., Durán Querales, K. (2025). Producción de cortometraje de ficción “Déjame en paz” sobre el agobio que sufren los famosos víctimas de relaciones parasociales tóxicas [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Abstract: El cortometraje producido exhibió la realidad que una persona reconocida, víctima de una relación parasocial tóxica con un fanático, es capaz de experimentar y cómo esto le genera agobio al punto de afectar su salud mental. Este proyecto se inspiró en casos reales como el de Selena Quintanilla, Britney Spears y Rebeca García para la realización del guion del mismo. La historia contó con una protagonista reconocida en la sociedad, y a medida que transcurrió el tiempo, surgieron situaciones que la involucraron a ella y a su mánager, llegando a un punto de quiebre y de desconfianza total hacia los demás, llegando a arrepentirse de ser famosa y querer desaparecer del ojo público. El objetivo principal de esta pieza audiovisual fue concientizar a la sociedad de que este tipo de relación es inmoral y está normalizada, puesto que no solo atenta la integridad física y mental de la celebridad, sino también al victimario causante de la incomodidad y acoso por haber creado una realidad falsa en su mente. Para llevar a cabo dicho filme, la estrategia se dividió en tres fases: preproducción, producción y postproducción; etapas pensadas cuidadosamente para que se pudiese diferenciar el fanatismo sano de una relación parasocial y transmitir de forma efectiva el mensaje que queríamos enviar. Con este trabajo, las estudiantes concluyeron que detrás de las producciones de audiovisuales hay un gran esfuerzo, además de que el tema seleccionado era más profundo de lo que se puede apreciar a simple vista, debido a las implicaciones psicológicas que conlleva.
URI: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1468
metadata.dc.advisor.advisor: López, Jennifer
Appears in Collections:Proyectos Finales de Carrera

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PFC61_2025.pdfTrabajo de grado a texto completo2.17 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.