Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/57
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorCabrera, Jesúses_ES
dc.contributor.authorGuía Chirino, Alejandraes_ES
dc.contributor.authorMarrero Vitale, Bárbaraes_ES
dc.date.accessioned2022-06-02T20:40:22Z-
dc.date.available2022-06-02T20:40:22Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGuía Chirino, A., Marrero Vitale, B. (2020). Producción del cortometraje documental “Venezuela a través de la pantalla chica” [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_ES
dc.identifier.urihttp://34.67.47.54:8080/xmlui/handle/123456789/57-
dc.description.abstractEste cortometraje tiene como principal objetivo conocer la realidad que atraviesan los canales de televisión Televen, IVC Networks y La Tele Tuya, además de la productora Unión Radio Producción Original, que se encuentran produciendo contenido actualmente en Venezuela. A través de testimoniales de expertos en el medio, se investigó cuál es su situación actual y qué han hecho para mantenerse en las pantallas. Así mismo, se hace referencia a cómo es la venta en el mercado internacional y cuál es la rentabilidad al continuar realizando contenido en el país a pesar de que se atraviesa la peor crisis económica de la historia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_ES
dc.subjectCORTOMETRAJES-PRODUCCION Y DIRECCIONes_ES
dc.subjectDOCUMENTALES-PRODUCCION Y DIRECCIONes_ES
dc.subjectTELEVISIONes_ES
dc.titleProducción del cortometraje documental “Venezuela a través de la pantalla chica”es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC32.pdfTrabajo de grado a texto completo1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.