Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorLópez Piñero, Ibrahimes_VE
dc.contributor.authorCastillo Villegas, Jaimar Nacarides_VE
dc.contributor.authorGámez Sofuá, Carlos Sebastianes_VE
dc.contributor.authorLander Esteves, Andreaes_VE
dc.contributor.authorRujano Mota, Alejandra del Carmenes_VE
dc.date.accessioned2023-09-26T23:15:05Z-
dc.date.available2023-09-26T23:15:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCastillo Villegas et al. (2022). Cacay : el oro líquido de Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/711-
dc.description.abstract"Cacay Pure: El oro líquido de Venezuela", es un ejercicio audiovisual que recoge y demuestra el arduo trabajo que ha realizado la empresa venezolana Cacay Pure para conseguir la fórmula perfecta de lo que hoy en día es el aceite de cacay. La empresa es la encargada de la producción del aceite y su comercialización, tanto nacional como internacionalmente. También está enfocada en su proyecto de sostenibilidad para aportar y beneficiar al medio ambiente debido a las consecuencias que ha tenido la deforestación.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Montreávilaes_VE
dc.subjectDOCUMENTALES-PRODUCCION Y DIRECCIONes_VE
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_VE
dc.titleCacay : el oro líquido de Venezuelaes_VE
dc.typeTesises_VE
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC80_2022.pdfTrabajo de grado a texto completo672.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.