Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/91
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorCabrera, Jesúses_ES
dc.contributor.authorCiambotti Argüelles, Angeloes_ES
dc.contributor.authorDos Reis Rodrigues, Danieles_ES
dc.contributor.authorRojas Mejía, Kellenes_ES
dc.contributor.authorSilva Pérez, Gustavoes_ES
dc.date.accessioned2022-06-09T00:43:07Z-
dc.date.available2022-06-09T00:43:07Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCiambotti Argüelles et al. (2019). Mitologización del humano en el marketing deportivo [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_ES
dc.identifier.urihttp://34.67.47.54:8080/xmlui/handle/123456789/91-
dc.description.abstractVestuarios Millonarios es un documental que tiene como principal objetivo, dar a conocer esa parte que no se ve o pocos conoces, como lo es la relación que sostienen los jugadores con sus distintas agencias o agentes deportivos, como el jugador puede pasar a ser una marca a medida que va ascendiendo hasta a llegar a la elite del fútbol, y como el fútbol se ha vuelto uno de los negocios más lucrativos del mundo. Todo esto será respaldado a través de entrevistas con expertos, imágenes y vídeos que servirán como material de apoyo que terminarán mostrando la realidad del fútbol tanto nacional como internacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_ES
dc.subjectDOCUMENTALES-PRODUCCION Y DIRECCIONes_ES
dc.subjectFUTBOLes_ES
dc.subjectMERCADEO DEPORTIVOes_ES
dc.titleMitologización del humano en el marketing deportivoes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC35.pdfTrabajo de grado a texto completo1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.